Friday, April 25, 2014

PERIODICO EL TABLET PUBLICA ARTICULO DEL MUSEO JORNADISTA

El periódico  EL TABLET de Nueva York, publica una nota escrita por el Museo Jornadista en su página, debajo les dejamos con la traducción.

Museo Jornadista article on "Caminata", in The Tablet

http://thetablet.org/caminata-jornadistas-display-faith-on-the-streets-of-manhattan/



Muchos se preguntarán ¿Qué son las Caminatas Jornadistas? Las caminatas son un acto de Fe y sacrificio y no una exibición de los jóvenes siendo este año 2014 y desde el año 1987 uno de los Via Crucis públicos juveniles mas largos al aire libre. Inspiradas por Rudy Vargas IV quien vió una nueva manera de Evangelizar y al mismo tiempo de unir, no solamente a los grupos Parroquiales sino también al Movimiento Jornadista. "No hay nada mas hermoso que ver a los jóvenes sin miedo, caminar por las calles y algunas veces vecindarios un poco peligrosos llevando el Evangelio".
Pero aquí no solo se camina, al menos de 1 a 2 meses antes de la Caminata el Equipo Base y los Directores Espirituales se reúnen para determinar cual será el Logo de la Caminata y también cual puede ser la ruta o el vecindario a escoger.
Lo hermoso es la unión que crece entre los jovenes ya que unidos trabajan y dedican su tiempo en la creación del banner el cual utilizando la frase escogida por los Dirigentes de la Jornada la ponen en practica.
Este año los jóvenes Jornadistas, de edad y espíritu, se trasladaron a la Parroquia Mother Cabrini Shrine, localizada en el alto Manhattan. La caminata comenzó a las 8:00 de la mañana con una oración hecha por el Director Espiritual Padre James Kuroly, junto con el diácono García en donde los jóvenes ofrecieron el sacrificio de la caminata por amor al prójimo, de esta manera los 400 Jornadistas que se reunieron para compartir, vivir y profesar espiritualmente su amor en Cristo recorrieron unas 8 Parroquias entre ellas podemos mencionar Encarnación y Good Shepard culminando su procesión en la Iglesia de Santa Rosa de Lima.
Este año el logo de la Caminata fue “Revolución: Exodo 14:14 El Señor combatirá por ustedes, sin que ustedes tengan que preocuparse por nada." Este relato Bíblico se asemeja muchísimo a la esencia de la Caminata Jorndista, los jóvenes saben y viven la realidad de que Dios es el centro de sus vidas, y que este Dios al que proclaman es fiel a su promesa, y es Él quien los guía en su diario caminar, tomando conciencia de los sacrificios que Cristo pasó en su calvario para nuestra salvación.
Hay que destacar sin lugar a dudas la presencia de una persona que desde hace ya 25 años sigue inspirando a los jóvenes a caminar y a Evangelizar con el ejemplo y ese es el Monseñor Perfecto Vazquez, Director Espiritual de los Cursillos de Cristiandad, el cual caminó y contagió a los jóvenes mientras rezaba, cantaba y animaba a los presentes inspirándoles con su presencia ya que no hay edad ni profesión para seguir a Cristo y ser testigos de su amor.
La Caminata del pasado 19 de Abril marcan 21 años desde la primera vez que los Jornadistas caminaron en Manhattan, en 1991 la primer Caminata que se realizó en Manhattan fue en la Parroquia San Emérico y a pesar de la nieve eso no atemorizó a los Jornadistas pues su presencia, como lo indicaba el Padre Victor Dallo, cm Director por ese entonces de los Jornadistas, "LA COMUNIDAD JORNADISTA ESTUVO MAS PRESENTE QUE NUNCA", y lo sigue estando a pesar de cumplirse mas de 47 años desde la primer Jornada y 25 desde la primer caminata los jóvenes Jornadistas de las Diocesis de Brooklyn, Queens y Manhattan siguen siendo un ejemplo de entrega, sacrificio y amor al prójimo sabiendo siempre que no están caminando solos, sino es Cristo y la Santísima Vírgen quien camina no solamente a nuestro lado sino tambien dentro de cada uno de nuestros corazones.











¿Visitaste nuestra página de Youtube?
Click en el siguiente link para poder disfrutar de videos, novedades y recuerdos que te trae el Museo Jornadista.
 

Disfrutalos.



https://www.youtube.com/user/MuseoTv118/videos





 





Did you visit our Youtube page?
Click on the link below to enjoy videos, news and memories that brings you the Jornadista Museum.
 

Enjoy them.

https://www.youtube.com/user/MuseoTv118/videos

PAGINA DE ORACION - PRAYERS PAGE

Creada hace 3 años y medio y viviendo la necesidad de estar unidos en oración, decidimos crear esta página para que todos aquellos hermanos y hermanas que necesiten de una ayuda espiritual, la reciban sabiendo que no están solos en la vida.
 

Si estás necesitando de una oración, haz un click en el link, tu pedido de oración será privado.

Created 3 and a half years ago and realizing the need to be united in prayer, we decided to create this page for all those brothers and sisters who need spiritual help, so they could know they are not alone in life.
 

If you are in need of a prayer, please click on the link, your prayer request will be private.

https://sites.google.com/site/08oraciones/prayer-request



Thursday, November 28, 2013

DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS.

DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS.


Cada 4 Jueves del mes de Noviembre, se celebra en los Estados Unidos la FIESTA DEL DÍA DE GRACIAS.

Originariamente y conocida como "EL PRIMER DÍA DE GRACIAS", data del año 1621 en donde 90 Indios Americanos y 53 Peregrinos celebraron durante 3 días una fiesta de agradecimiento, aunque esto crea un poco de debate ya que se supone que en el siglo 16 los primeros en celebrar esta fiesta fueron los colonos Españoles y también se supone que los primeros pobladores en Virginia en el año 1610 fueron quienes celebraron la primera fiesta.

En 1863 el Presidente Abraham Lincoln declaró al Día de Acción de Gracias como una fiesta Federal para agradecerle a Dios por todos los regalos recibidos y de esa manera y junto con la Navidad y el Año Nuevo, el día de Acción de Gracias pasó a ser parte oficial de la Temporada de las Fiestas.
Pero no es nuestra intención dar una clase de historia, sino extender nuestros brazos y agradecer a cada uno de ustedes que desde el otro lado de la pantalla siguen siendo un ejemplo de imitar, sabemos que muchos de los hermanos Jornadistas que no viven en Estados Unidos no sabrán mucho del Día de Gracias, pero no queremos dejar a nadie de lado, creo que este día nos sirve a todos para detenernos por unos minutos y reflexionar sobre los regalos que Dios y la Santísima Vírgen nos han dado a todos y cada uno de nosotros sea cual fuera el lugar en donde vivamos.

La vida es sumamente corta y muchas veces se nos anteponen muchos obstáculos los cuales no entendemos pero que con el tiempo nos damos cuenta que algo nos ha enseñado, por eso cada uno de nosotros hemos de detenernos y agradecer a Dios por todo el amor recibido, por la oportunidad de poder vivir un día más mirando a nuestros seres queridos y rezando por aquellos que junto a Dios hoy están velando y orando por cada uno de nosotros.

Nosotros, el Equipo del Museo Jornadista, queremos dar gracias a todos ustedes que nos han permitido ser parte de sus vidas, por aceptarnos y formar parte de esta maravillosa familia Jornadista, seguimos día a día sembrando el amor de Cristo a todos aquellos que lo necesiten y recemos para que nuestro corazón y nuestras acciones sigan siendo una alabanza al amor de Dios.

Desde ya, les deseamos a todos y cada uno de ustedes que pasen junto a su familia un Felíz día de Acción de Gracias, a a todos aquellos que no viven en los Estados Unidos, les pedimos se unan a nosotros en oración, hoy Noviembre 28 del 2013, a las 9:30pm dedicaremos un Rosario(el cual pueden hacer en sus hogares) en agradecimiento a nuestro Señor por todo el amor que el nos brinda a diario,

TODO A JESÚS POR MARÍA,
TODO A MARÍA POR JESÚS.


Saturday, July 27, 2013

MUSEO JORNADISTA EN BRASIL 2013, LA EVANGELIZACIÓN CONTINUA

FROM THE DESK OF Macho Cordero and Alejandro Cordero

Queridos Jornadistas, mientras nos dirijimos peregrinando millas desde nuestro destino original hacia copa Cabana al lado de miles de jovenes, de edad y espíritu que al igual que la inmensa delegación de nuestra amada Diócesis de Brooklyn y queens la cual consta de 227 integrantes, no puedo esperar para poder compartir a nuestro arrivo con todos ustedes las bendiciones recibidas aquí en Brasil.

Como habrán podido ver en fotos anteriores, mi amado Padre Pío me acompaña.
Recientemente hemos participado de 3 formaciones Espirituales Catequistícas en donde 3 Arzobispos, de los países de Australia, Irlanda y Usa(New York) nos brindaron sus conocimientos y más aún el amor que ellos tienen por nuestro Señor, el cual nos contagiaron y dieron visiones de otros países de como ellos viven a este Crito vivo que habita en nosotros.

Las horas para descansar son tan pero tan cortas, que relamente no nos damos cuenta, el Espíritu de Dios está mas que nunca presente en todos nosotros, y eso nos regocija de una manera que el cansancio no existe pues la oración lo supera de manera ardiente, más que nunca nos damos cuenta de la magnitud del amor de Dios y de nuestra amada Vírgen para con todos nosotros.

El lunes estaremos de regreso hacia Nueva York, pero cuando hablemos de ahora en mas sobre Brasil, no solamente estaremos recordando a Pelé, a los carnavales que se llevan a cabo en febrero, o a la película de dibujos animados llamada Río, todo lo contrario, al menos para mi, Macho Cordero, cada vez que mire las fotos o videos que he tomado y que proximamente compartiré con todos ustedes en los especiales que el Museo Jornadista filmará en los proximos 2 meses sobre este viaje espiritual, mis ojos, como todos los que me conocen, se llenarán de emoción al recordar los abrazos recibidos por católicos de todo el mundo, la comuniones que tuve la dicha de obtener en una plaza, en la playa, en una calle de Rio, Misas en lugares nunca pensados, el poder comunicarme con miles de jóvenes en donde a muchos de ellos no les entendía el idioma pero a diferencia de "La torre de Babel" nuestro común idioma ha sido, es y siempre será la Fe en Cristo y el Amor por nuestra Santísima Madre la Vírgen María que unidos por la Salvación que nos da los frutos del Espíritu Santo nos acercan al camino que nos lleva a Papa Dios el cual día a día, nos sigue acercando, como podemos comprobarlo en Brasil, a miles de jóvenes en el mundo que comparten este amor por Dios al igual que todos y cada uno de nosotros que vivimos esta hermosavida llamada CATOLICISMO.

Los extraño mis queridos Museistas y nos veremos no solo en la oración, o en la comunión, pero proximamente a nuestro regreso a New York.

Un abrazo a todos,
Su hermano en Cristo,

Macho Cordero.

TODO A JESÚS POR MARÍA,
TODO A MARÍA POR JESÚS.


















ORGULLO AGUSTINO RECOLETO, PADRE CARLOS MARIA DOMINGUEZ Y PADRE DARIO QUINTANA

Quisiera compartir con ustedes la emoción que me tocó vivir hace unos días al darme cuenta que 2 Sacerdotes amigos mios fueron invitados por el Papa Francisco a participar de la charla que el tuvo con los jovenes de Argentina y Latinoamerica, ellos son el Padre Dario Quintana quien es el Superior de los Padre Agustinos Recoletos en Argentina, y el Padre Carlos María Domínguez quien es el vicario de la Provincia de santo Tomás de Villanova, ambos Agustinos Recoletos, y directores en Argentina. 

Para los que los conocemos y queremos ellos son un orgullo por la labor Misionera que desde hace años han venido llevando a cabo día a día para fomentar el amor Evengelico en los jovenes de todas las edades.

Queridos amigos, desde el Museo les damos las gracias por ser un ejemplo para todos nosotros, un abrazo y ojalá nos veamos pronto.

Que dios y San Agustín sigan dia a dia bendiciéndolos.

Gabriel Marocchi
Museo Jornadista




MUSEO JORNADISTA EN BRASIL JUNTO AL PAPA FRANCISCO

FROM THE DESK OF Macho Cordero



I, Gabriel Marocchi, had the pleasure to speak with Macho and he wanted to share with all of us a preview of the experience that he along with his son Alejandro CorderoEddie Carlos Ortiz and many others are living in Brasil, this is just a preview of what we spoke last night.

Queridos Hermanos y Hermanas Museistas:
como todos sabemos, el amor de Dios y de nuestra amada Madre la Santísima Vírgen es algo maravilloso e inexplicable.

Tengo la dicha de poder compartir este viaje no solo con muchos hermanos y hermanas los cuales no conocía anteriormente, pero también tengo el placer de poder compartir este viaje de Evangelización junto a mi hijo Alejandro.
Todos los que hemos crecido y vivimos en Nueva York estamos acostumbrados a compartir nuestra vida cotidiana con gente de muchas nacionalidades, pero esta experiencia es total y absolutamente diferente, Cristo nos ha unido con todo su amor a poder vivir mas de fondo su amor expresado en los fieles que se encuentran alrededor del mundo.

El poder oír en persona a nuestro Papa Francisco pidiendo que recemos por Él hace que el Espíritu Santo penetre dentro de nuestra alma, podemos por medio de las palabras del Santo Padre recibir la gracia Evangelizadora de su mensaje y de esa manera poder transmitirlas a nuestros hermanos y hermanas que necesitan de su amor.

Esta experiencia no termina aquí, vivirá eternamente en mi corazón, pero no quiero adelantar más, muy pronto les contaré.

De parte del Equipo del Museo que está en estos momentos viviendo por ustedes y con ustedes este maravilloso Evangelio reciban un abrazo de todos nosotros.

TODO A JESÚS POR MARÍA
TODO A MARÍA POR JESÚS